Para ser humano en el tercer milenio, en la era de la salud y no de la enfermedad


 

 
Profesionales Articulos Lista de Correo Diccionario Noticias Biografías



Glosario usado en Consultoría Psicológica y otras disciplinas
 

Letra E

ECOLALIA: Repetición (eco) patológica, propia de un loro y aparentemente sin sentido de una palabra o frase acabada de emitir por otra persona. 

ECOPRAXIA: Repetición por imitación de los movimientos de otra persona. El movimiento no es voluntario. 

EGOCENTRISMO: Fantasía frecuente en los niños y adultos inmaduros de creer ser el centro de cualquier relación social. 

EGOÍSMO: Afecto desmesurado hacia uno mismo que superpone la propia conveniencia ante cualquier situación en relación con sus semejantes. 

EMPATÍA: Capacidad de sintonizar con el otro partiendo de parecidos niveles de intencionalidad. 

EMPIRISMO: Doctrina que promulga a la experiencia como antecesora de nuestras ideas y conceptos que llegan solamente a través de los sentidos físicos. 

ENCOPRESIS: Emisión repetida de heces en lugares inadecuados, ya sea de forma involuntaria o intencionada, que no corresponde con la edad cronológica del niño y sin que exista base orgánica. 

ESQUEMA CORPORAL: Conciencia del propio cuerpo, su representación conceptual 

ESQUIZOFRENIA: Psicosis caracterizada por al menos uno de los siguientes trastornos: delirios, alucinaciones o trastornos de pensamiento. 

ESQUIZOIDE (Trastorno de la personalidad): Se caracteriza por un patrón general de distanciamiento de las relaciones sociales y de restricción de la expresión emocional en el plano interpersonal que comienza al principio de la edad adulta y se da en diversos contextos. Término usado en psiquiatría. 

ENURESIS: Trastorno caracterizado por la emisión involuntaria de orina durante las horas diurnas o durante la noche, que es anormal para la edad mental del enfermo y no tiene causa orgánica. 

ESTEREOTIPO: Conjunto fijo de atributos adjudicado a un grupo de personas. 

ESTRÉS: Es una respuesta general del organismo ante demandas internas o externas que en un principio resultan amenazantes. La respuesta consiste en movilizar una serie de recursos fisiológicos y psicológicos para afrontar tales demandas. 

ESTUPOR: Estado de la conciencia en la que se encuentran momentáneamente suspendidas las facultades psicomotrices y del habla. 

EXTINCIÓN: Debilitamiento o desaparición de una conducta previamente aprendida. 

 

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T UVW XYZ


Volver a la Página Principal

 



 

 

 

webmaster@clinicamente.com.ar

Aviso Legal