|
Glosario usado en Consultoría Psicológica y otras disciplinas
Letra M
MANÍA: Hiperactividad psíquica en la que los estados de ánimo se
exaltan y desbordan frenéticamente en acciones. Euforia sin
motivación real alguna.
MANÍACO (Episodio): Se caracteriza por un comportamiento irracional,
pensamiento irreal y alegría extrema. Es propio de los trastornos
bipolares.
MANÍACO-DEPRESIVO (Ciclotímia): Trastorno del estado de ánimo
crónico caracterizado por presentar episodios frecuentes de síntomas
hipomaníacos, y numerosos periodos de síntomas depresivos, ambos con
menos intensidad que los propiamente maniacos y depresivos.
MASOQUISMO: Excitación erótica que obtiene el individuo que solicita
ser humillado o golpeado por su pareja.
MECANISMO DE DEFENSA: Proceso por el cual el individuo se protege
psicológicamente de amenazas externas o ansiedad de modo adaptativo
o desadaptativo. Es adaptativo cuando su defensa psicológica
responde a barreras lógicas que interpone. Es desadaptativo cuando
hay proyección, dicotomización y acting out.
MECANISMO DE FORMACIÓN DE SINTOMAS: Proceso inconciente que revela
si hay forclusión o represión.
MEGALOMANÍA: Sentimientos de poder, superioridad sin fundamentos
reales.
MISANDRIA: Fobia, aversion, o temor hacia los hombres. Rechazo hacia
los varones por su condicion masculina. Adj: Misandrica, misandrico.
No confundir con androfobia.
MISOGINIA: Fobia, aversion, o temor hacia las mujeres. Adj.
Misogino, misogina.
MOBBING: Acoso psicológico en el trabajo.
Volver a la Página Principal
|
|